Exposición de la alfombra y moqueta de Crevillent 2022 en Alicante

La Sala de Exposiciones del Diputación de Alicante acoge desde hoy y hasta el próximo 28 de Octubre una muestra de alfombras y moquetas de Crevillent en un nuevo ejemplo del apoyo de la institución provincial a este sector tan emblemático de la provincia.

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha sido el encargado de inaugurar esta exposición, integrada por alfombras y fotografías, acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, y el presidente de la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares (Unifam), Eduardo Díaz, promotora de la muestra. La vicepresidenta segunda, Ana Serna, y los diputados provinciales Miguel Ángel Sánchez, Alejandro Morant y Manuel Penalva también han querido respaldar con su presencia esta industria.

Mazón ha resaltado el arraigo y la tradición del sector de la alfombra en nuestra provincia, cuya elaboración arrancó en Crevillent en 1411. “Las alfombras de Crevillent son símbolo de tradición, de saber hacer y de calidad”, ha indicado el presidente, quien ha resaltado, a su vez, la apuesta que los fabricantes de alfombras y moquetas del municipio del Baix Vinalopó realizan por la “innovación, la investigación, la tecnología y el diseño”. Asimismo, ha puesto en valor el relevo generacional de esta industria y la capacidad de modernización.

Por su parte, el presidente de Unifam ha recordado que esta muestra itinerante, que ya recaló el pasado año en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, muestra la evolución del sector “con una pincelada hacía el pasado”, al tiempo que muestra “el potencial de nuestras empresas”.

La alfombra de Crevillent cerró el ejercicio 2021 con un incremento de las ventas del 35% y un aumento de las exportaciones del 40%, aunque tal y como ha admitido Díaz, los márgenes de beneficio han caído por el aumento de los costes o las materias primas, entre otros factores.

La Diputación Provincial de Alicante y UNIFAM vienen manteniendo una estrecha colaboración desde muchos años atrás con el fin de fomentar la promoción de un sector tradicional, pero a la vez innovador,  relevante de la industria alicantina como es la alfombra y moqueta, actuación que se ha consolidado en el presente ejercicio 2022, un año inicialmente incierto tras dos años de pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania, el incremento de los costes productivos (especialmente de materias primas y suministros energéticos), y una evolución galopante en el crecimiento de los precios al consumo (con niveles de dos dígitos) pero que las empresas están afrontando con experiencia, conocimiento, talento, innovación y grades dosis de esfuerzo.

De este modo, el gobierno provincial ha destinado a UNIFAM en 2022 un presupuesto de 31.500 euros para el desarrollo de actuaciones de promoción industrial y comercial de sus empresas y productos, entre las cuales destaca: la producción de un Audiovisual corporativo e institucional, un Spot, un Vídeo promocional de producto en 3D, la celebración de dos exposiciones de Alfombra y Moqueta en Alicante (Palacio de la Diputación) y Santa Pola (Castillo Fortaleza), la edición de diferente material de RRPP para la promoción de dichas iniciativas (folletos, vallas publicitarias, Rollers, Traseras), el desarrollo de un trÍptico de Normas de Limpieza de alfombra y moqueta enfocado al consumidor final, la contratación de publicidad exterior en los aledaños al municipio de Crevillente, la publicidad en Revistas culturales con gran difusión, la edición de etiquetas de garantía de producto, el desarrollo de material digital para la presentación de proyectos innovadores y una importante campaña de posicionamiento SEO de su página web. 

El objetivo de estas actuaciones se ha centrado en consolidar el posicionamiento alcanzado por el sector, sus empresas y la marca de garantía “Alfombras de Crevillente” durante décadas atrás pero fundamentalmente en los últimos años donde el esfuerzo promocional ha sido muy importante.

En ese sentido, y durante el presente ejercicio, desde la Asociación se ha apostado por el desarrollo de proyectos con un contenido muy dispar y una combinación entre iniciativas promocionales convencionales y otras basadas en la innovación de las realizadas en 2021 pero que responden a una verdadera adaptación a la realidad social en tanto en cuanto las restricciones de movilidad que limitaron los contactos personales y directos incentivaron la implosión de nuevas redes de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad